Ginoz Blog

El sonido del viento

Escribir diariamente me ha ayudado a darme cuenta de lo mucho que disfruto de las cosas sencillas. En parte porque el reto me ha obligado a explorar rincones creativos que no visitaba desde hace mucho tiempo, como escribir poesĂ­a, por ejemplo.

Vivo en una ciudad donde el clima es un poco loco en algunas épocas del año. Incluso tenemos una temporada de huracanes, así que las ráfagas de viento son comunes. A veces son violentas y significan un peligro, pero la mayoría del tiempo tienen la intensidad necesaria para despeinarte y no permitir que te mantengas peinado un solo segundo. En general se disfrutan y ayudan a balancear el clima en una ciudad donde hace calor la mayoría del año.

Siempre me ha gustado el sonido que hace el viento al chocar con las paredes. Ese sonido que genera al buscar un recoveco por el cual colarse. Me recuerda mucho a una época muy bella de mi vida en la que era un adolescente despreocupado viviendo en casa de mis abuelos. En esa casa el viento pegaba muy fuerte y por todos lados. Tenía muchos ventanales que abarcaban del piso al techo, mismos que retumbaban con las ráfagas de viento, generando una combinación de sonidos digna de una película de terror de Taboada.

Ahora cuando sopla el viento no puedo evitar recordar esos momentos. Recordar cómo me sentía y qué cosas importantes estaba viviendo en aquél entonces cuando la vida prometía mucho y me había enseñado muy poco. Es tan poderoso el efecto de este sonido que incluso puedo imaginarme acostado en la sala de esa casa, escuchando el azote de la puerta cada vez que las ráfagas golpeaban con fuerza. Estoy agradecido por el viento. Lo disfruto mucho. No solo el cómo suena sino cómo se siente en mi piel cuando me toca. Está muy bien estar vivo.

Creo que todos tenemos nuestro starter pack de la nostalgia y para mí es ese sonido y cómo se escuchaba por toda la casa de mis abuelos, paseándose y entrando como si hubiera sido invitado.

Hoy estoy extrañando muchas cosas. Gracias por leer.

Reply via email

#100daywriting #ensaladadeletras #esp