Ginoz Blog

La persona con la claqueta

La persona con la claqueta es quien marca el inicio de la toma durante la grabación. El sonido de la claqueta indica al editor en qué momento debe sincronizar el audio y la imagen durante la postproducción.

La persona con la claqueta no siempre “canta la toma”, eso generalmente lo hace el asistente de dirección. Cantar la toma significa decir en voz alta, o gritar, esto de “escena 3, cuarto de fulanito, toma uno”.

La claqueta también debe incluir esta información y salir a cuadro para evitar problemas de postproducción e identificar más fácilmente las tomas con su respectiva pista de audio. Esto acelera y hace más sencillo el trabajo de edición.

Es importante saber el número de toma porque nunca se hace solo una. Puede incluso ser decenas.

Pocas personas saben la importancia de la claqueta. La conocen, la han visto; incluso aunque no sepan cómo se llama, pero saben que existe y que se usa en el mágico mundo del cine.

Me parece increíble cómo algo tan importante es pasado de largo por tantos individuos, incluso aquellos que dicen dedicarse al oficio de lo audiovisual.

En la vida hay personas que andan con la claqueta en la mano; que le hacen la vida más fácil a todos los demás, y aquellos que gozan de su beneficio no se dan cuenta; lo dan por sentado; asumen que es el trabajo de aquellos andar por la vida haciéndola de claquetista. Los otros se creen directores. Fotógrafos. Productores.

Creen que la persona con la claqueta no importa porque ellos nunca se han tomado la molestia de marcar cuándo comienza la toma.

No han querido asumir la responsabilidad y disfrutar de la dicha de ser útil para otros, aún cuando tu trabajo no sea reconocido.

Leer por gracias.

Reply via email

#100daywriting #ensaladadeletras #esp