Vivir con cerebro deprimido/ansioso y la pérdida de memoria
Solía tener muy buena memoria antes de deprimirme. Mi hermano se sorprendía cuando recordaba algo de nuestra infancia que él ya había olvidado. Era esa persona en la familia que tenía muy buena memoria y la que, sin avisar, se acordaba de alguna cosa sin sentido que ya todos habían olvidado. Ahora dudo de mis recuerdos todo el tiempo y me he vuelto muy distraído.
Me inspiré a escribir esto porque es un tema que ha "poppeado" muchas veces en mis redes sociales últimamente, en especial Instagram y Threads (personalmente la prefiero por sobre X). En efecto: la pérdida de memoria por depresión es algo de lo que casi nadie habla y es también uno de los primeros síntomas que experimenté cuando comencé a deprimirme hace unos años.
Quiero decir tres cosas muy importantes antes de comenzar con el tema principal de este post:
- Cuando hablo de depresión me refiero al trastorno. Fui diagnosticado por un psiquiatra y llevé un tratamiento para esto durante varios años.
- No soy psicólogo ni estoy capacitado para hablar desde un enfoque "clínico" sobre el tema. Este post está basado en mi experiencia personal y todo lo que he aprendido en terapia desde hace casi 7 años.
- Si estás leyendo esto agradezco tu tiempo y espero puedas encontrar cierto confort al conocer la historia de alguien que pasó por lo mismo que tú.
Algo que es muy importante entender es que el cerebro de una persona deprimida es diferente al de una persona que nunca ha experimentado dicho desbalance químico. Lo peor es que cuando estás en plena depresión, no te das cuenta de esos cambios, pues está pasando tanto en tu cabeza, que olvidas por completo cómo era la vida antes de sufrir depresión.
La diferencia es simple de explicar: es como si nosotros los deprimidos jugáramos al ajedrez con la mitad de las piezas. Me gusta mucho un reel sobre el tema que me topé hace un rato en Instagram porque ilustra de manera efectiva cómo una serie de pequeños infortunios puede arruinarnos el día (o incluso la semana), mientras para los neurotípicos no pasa de una decepción.
Una de las peores cosas que te hace la depresión es perder la memoria. Me cuesta trabajo recordar con claridad temporadas enteras de mi vida. Puedo recordar eventos muy importantes, pero incluso ciertas fechas relevantes están borrosas en mi cabeza. Estoy hablando de lo que sucedió hace 3 ó 4 años, no es tanto tiempo, y son cosas que simplemente no recuerdo.
Es difícil saber qué pasó antes y qué pasó después. Por qué hice ciertas cosas o cómo llegué a algunos lugares; tomé las llaves del auto, parpadee y ya estoy a donde se supone quería llegar. Olvidaba jornadas enteras de trabajo; a la mañana siguiente me conectaba para comenzar con mis pendientes y no sabía qué había hecho en la jornada anterior. ¿Ya hice la cita? ¿Ya pedí esto en Amazon? ¿Sí compré lo que necesito para la comida? Suena un poco extremo, entiendo, pero no miento cuando digo que exactamente así se sentía. Sí, después de unos segundos de hacer memoria consciente podía recordar lo que había hecho, pero el "cómo" casi siempre se perdía en el camino. Sí saqué la basura, sí cociné, sí apagué el boiler, ayer celebré mi cumpleaños, pero lo que hay en medio simplemente no existe.
El director Sean Baker, una de las personas cuyo cine admiro desde hace varios años, dijo en una entrevista reciente que no recuerda la mayoría del rodaje de "Anora". Las expectativas que tenía la industria sobre él y su propia autoexigencia lo mantuvieron tan ansioso durante el rodaje que no recuerda cómo fue su desempeño como director. Lo entiendo, cuando estudiaba la especialidad en Guion de Cine mi ansiedad por leer en voz alta era tan grande que hay clases enteras de las que no tengo la menor idea de qué trataron; mi mente estaba tan concentrada en el momento de la lectura que mi vida entera dependía de qué tan bien leía en ese momento, nada más importaba.
Eso me pasó, casi a diario, cuando mi depresión llegó a su nivel más severo. Estaba desempleado y jugaba tantos videojuegos que los recuerdos simplemente se esfumaron. Al poco tiempo conseguí un trabajo y me volví un ansioso-depresivo funcional, pues mi desempeño en el trabajo era increíble (según mis compañeros y las evaluaciones de mis superiores) pero yo no sabía cómo carajo lograba esos resultados.
Actualmente tengo dos años sin tomar antidepresivos y las herramientas que tengo para enfrentar episodios depresivos son mejores que antes, pero todavía me deprimo de vez en cuando. He llegado a pensar que mi depresión es crónica, porque incluso antes de ser diagnosticado, recuerdo que muy seguido tenía periodos en los que experimentaba un vacío muy agobiante y sin razón aparente.
Hoy soy consciente de mi pérdida de memoria y cuando me pasa elijo ser compasivo conmigo mismo. Ahora en vez de olvidar temporadas completas de mi vida olvido las llaves de la casa o sacar la basura. Digamos que, después de muchos años de sentirse como amnesia, ahora solo se siente como distracción. Me da gusto notar el progreso y escribir al respecto. Creeme cuando te digo que todo mejora, solo recuerda que tienes que hacer un esfuerzo para que eso suceda, aún cuando parece imposible encontrar la energía para hacerlo debes obligarte.
Gracias por leer estas palabras. 😵💫